El ‘modelo Meloni’ que seduce en Feijóo | Internacional

El ‘modelo Meloni’ que seduce en Feijóo |  Internacional

Giorgia Meloni, presidenta del Consejo de Ministros de Italia -«presidenta», como a ella le gusta- es un animal político complejo. El líder de Hermanos d’Italia ha recorrido un largo camino desde su juventud posfascista, cuando corría por las universidades y colgaba carteles por las calles del barrio de Colle Oppio, donde conoció la sede del grupo juvenil del Social Italiano. Movimiento (MSI) al que pertenecía. De Alabar le dijo abiertamente a Benito Mussolini ―en una entrevista en 1996 con la televisión francesa― que fue evolucionando hacia posiciones menos radicales hasta convertirse en ministro de la Juventus en el gobierno de Silvio Berlusconi en 2008. Hola Meloni, acosado por viejos camaradas de esa época, no negó su pasado y estableció un modelo político mixto en Italia. Una mezcla de pragmatismo político e ideología ultraconservadora. De día prometo total adhesión a la OTAN y a algunos valores de la Unión Europea, y de noche rescato algunas de las libertades sociales y culturales del país, imponiendo su agenda sobre el aborto, la inmigración, la censura de las voces críticas o una agenda contra el LGTBI. derechos. Meloni tiene previsto que su gobierno, a diferencia de sus antecesores, abarque toda la legislatura para poder reformar el peso.

Relación con el Partido Popular Europeo. El partido de Meloni, fundado en medio de la implosión de la Alianza Nacional de Gianfranco Fini, siempre generó el calor de los pactos con Forza Italia de Silvio Berlusconi. Lo dije, me acerqué a la filial del PPE en Italia y supe que su supervivencia en las instituciones dependía directamente de la alianza con la centroderecha. Podría ser un contrapeso, nada más. El llamado cordón sanitario es algo desconocido en Italia y los acuerdos entre populares y extremadamente pobres no son nuevos: llevan más de 20 años funcionando en Italia con enormes resultados electorales. La única diferencia es que los Hermanos de Italia ―y también la Liga de Matteo Salvini― pasaron en los últimos cuatro años a ser los socios minoritarios y los accionistas mayoritarios del artefacto. Una historia de amor a la conveniencia, por eso la ley electoral italiana favorece este tipo de uniones preelectorales.

La nueva alianza, encabezada por Meloni (en las elecciones de septiembre de 2022 obtuvo un asistente con el 26,2% de los votos), fue bendecida en Roma por el actual líder de Forza Italia, Antonio Tajani (también vicepresidente del PPE). ), y en Bruselas por Manfred Weber (presidente del PPE) y por la propia Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, que sin hacerlo explícito, ha mostrado una enorme complicidad con Meloni en todas las reuniones que ha mantenido en el el año pasado y medio. En España, el líder del Partido Popular español, Alberto Núñez Feijóo, también ha abierto la puerta a un acuerdo con el primer ministro: «No me parece homologable a otros partidos que se consideran de extrema derecha en Europa», dijo Jueves Feijóo sobre Hermanos de Italia, en un acto en Barcelona acompañado de la eurodiputada Dolors Montserrat.

La coalición gobernante entre la Liga, Forza Italia y Hermanos d’Italia gobierna 14 de las 20 regiones de Italia y mantiene su impulso en todas las listas en las actuales elecciones generales. El problema para los allegados al líder ultraderechista es que Hermanos de Italia no para de crecer y el proyecto del primer ministro va hacia la construcción de una derecha hegemónica sólida y ampliada. Meloni quiere ser algo así como la Margaret Thatcher mediterránea.

La Unión Europea y la política internacional. La visión geopolítica de Meloni es uno de los puntos fuertes para mostrarse presentable en Europa. La primera ministra ―habla inglés, francés y español con fluidez― ha marcado líneas rojas en temas como la guerra de Ucrania, su oposición indivisa a la invasión rusa y las políticas de Vladimir Putin, su férrea adhesión a la OTAN y su incuestionable amistad. . con los Estados Unidos. Los críticos de la Unión Europea, esos viejos decididos contra “los burócratas de Bruselas” que no han hecho mucho en el pasado, se han detenido ante quien tiene responsabilidades de gobierno y ahora aspira a reformar a su viejo enemigo “abogó por la salida de la UE de Italia― desde las instituciones. La reciente firma italiana para reformar el Pacto de Estabilidad o la carta del acuerdo sobre inmigración son una obra maestra de ello.

Meloni es también presidente de la Eurocámara del grupo parlamentario Europeo Conservadores y Reformistas (ECR), al que pertenece Vox o el polo PiS. Sí, esta postura ha permitido ejercer la alforja entre determinados dirigentes, como el primer ministro húngaro, Víktor Orbán, y la UE, que en ocasiones han complicado su relación con algunos países como España, donde han tenido algunos papeles diplomáticos con Pedro gobierno. Sánchez. Extrañó, por ejemplo, que recibirá en Santiago Abascal ―con quien mantiene una gran relación― al día siguiente de aquel en el que el líder de Vox dice tirarle “boca abajo” al líder del Ejecutivo español. Aun así, si se preocupó mucho por no romper nada entre gobiernos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

suscribir

El politólogo Giovanni Orsina cree que Meloni, así, y como expresó Manfred Weber, este viernes en una entrevista en Corriere della Sera, ha cumplido todos los requisitos para ser un interlocutor respetable del derecho moderado. “Ha estado en diálogo durante un año y medio con todos los jefes del estado, participa en todas las negociaciones, ha firmado el acuerdo sobre inmigración, algo que el Partido Demócrata no ha hecho [de Italia]firmó la reforma del Pacto de Estabilidad, implementa el PNRR [Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia]… No sé cuál es el problema para llegar a un acuerdo con ella”, señala.

La receta económica. No hay grandes experimentos ni recetas complejas. Meloni quiso anotar los proyectos del Plan de Recuperación Pospandemia, para destinar menos ayudas a la transición verde. Sí, en parte lo logró. La política fiscal y económica, sin embargo, continúa la línea marcada por Mario Draghi, su predecesor en el Palazzo Chigi al frente del gobierno. «No hay diferencias. Es más, dice que lo hizo mejor porque obtuvo el superbonus (un incentivo que se benefició hasta el 110% de las reformas en la construcción), que mantuvo en el último mandato. Pero su política económica es una política de horror”, afirma Orsina. La reforma fiscal que había impulsado su poder sigue paralizada en estos momentos.

Deportaciones de Albania para frenar la inmigración. La primera ministra italiana aún no ha reconocido ninguno de sus objetivos en esta materia y ha podido firmar el Pacto sobre Migración y Asilo en Bruselas, que no ha terminado de convencer a su socio Salvini ni a los partidos de la ultraizquierda más radical. Durante la campaña electoral, Meloni presentó un proyecto de bloqueo naval con dinero del ejército para hacer frente a los grupos de migrantes en el mar. No fue realista y nunca se formalizó. Las admisiones costeras han alcanzado un récord histórico ―157.600 en 2023― y la única receta hasta el momento ha acogido la empresa de un acuerdo con el Gobierno albanés para la creación de centros con capacidad de hasta 3.000 personas que podrán recibir una pensión anual flujo de hasta 36.000 inmigrantes rechazados en las costas italianas.

El mérito, firmado por su homólogo albanés, Edi Rama, y ​​que se habrá materializado en 2024, supone un verdadero salto en el proyecto de deportación de inmigrantes de forma incubierta y de externalización de centros de internamiento para alimentar la presidencia dentro de las fronteras nacionales y evitar El rechazo popular. Italia sigue así los pasos del Reino Unido, que aprobó el envío de solicitantes de asilo a Ruanda.

Derechos sociales. Meloni basó parte de su ideología social en la cuestión de su nacimiento. Su partido considera que la tasa de natalidad es la piedra angular sobre la que deben centrarse cuestiones como el aborto, la inmigración o el avance de los derechos de la comunidad LGTBI. Para los italianos, como expresó el ministro de Agricultura y Melón Cuñado, Francesco Lollobrigida, existe el peligro de que se produzca una sustitución étnica.

La idea, aunque nadie en Hermanos de Italia la ha expresado así, alude directamente a la teoría del Gran Reemplazo, de origen francés y según la cual los católicos blancos, y en general la población cristiana europea, están siendo reemplazados paulatinamente. por personas de origen no europeo. Concretamente para árabes y africanos. Esta conjetura, una teoría de la conspiración defendida por políticos de extrema derecha como Éric Zemmour, que obtuvo casi 2,5 millones de votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas del año pasado, es la batalla del supremacista blanco.

Meloni se vio obligado a reiterar su afirmación al poder de que no tiene intención de derogar la ley 194 sobre la interrupción del embarazo, aprobada en 1978. Su idea, asegura, es reforzar la «prevención». Pero hay muchas maneras de obstaculizar el derecho al aborto. El primer ministro logró trabajar permitiendo la entrada a las clínicas de las asociaciones autónomas previstas (ahora también afirman financiarlas con fondos de la UE), pero también aceptan que en las regiones gubernamentales solo se permite la administración de la píldora abortiva RU- 486 hasta se permite la séptima semana, y no hasta la novena, como en la mayor parte de Italia.

Además, el Gobierno, a instancias del ala ultraconservadora, ha prohibido la inscripción en el padrón municipal de padres y madres no biológicas de parejas de mi sexo, una situación que afecta a 150.000 personas.

Censura y hegemonía cultural. La ultraderecha en Italia, pero también en toda Europa, concluyó que perdió la batalla política y electoral durante años porque fue incapaz de construir una relación cultural hegemónica. Esta idea, que expone el filósofo comunista Antonio Gramsci, se transformó en su esplendor final en el gran caballo de batalla de partidos como Vox en España; Reconquista, de Éric Zemmour, en Francia, o Hermanos de Italia. Meloni, a diferencia de otros campos, no tuvo tiempo de reparar en colonizar la radio y la televisión públicas con directores y periódicos, censurar las voces críticas y levantar los tribunales contra todos los intelectuales que criticaran o registraran el pasado fascista de su formación. Ya pasó por el banquillo de autores acusados ​​como Roberto Saviano, la filósofa Dontaella di Cesare o el historiador Luciano Canfora.

Sigue toda la información internacional en FacebookXo en nuestro boletín semanal.

Regístrate para seguir leyendo

lee sin limites

_


By Miguel Pérez